Esta vez, hemos decidido ayudar a la comunidad por muchas razones. Este diccionario de MMORPG con palabras más usadas, es un gran soporte para la gente que esté actualmente iniciándose y no entienda bien las abreviaturas o usos de palabras que arrastramos desde hace años en el los MMORPG. Recuerda que puedes usar CONTROL F para buscar la palabra directa que quieras!
El usuario Joker, ha presentado este post para que muchos tengamos acceso! Miembro de la WAC y colaborador de caboarmy.
Esperemos que os sirve de ayuda!
Términos utilizados en los MMORPG
Vamos a presentar todos los términos que se nos han ido presentando a lo largo de nuestra vida como jugadores de juegos online, en inglés sobre todo, y los acrónimos más utilizados. Digamos, que es el diccionario de MMORPG en español más actualizado que podemos encontrar! Si tenéis alguna sugerencia, podéis consultar todo esto en los directos de los miembros del WAC.
Ability Power: Estadística o característica de un personaje que aumenta la efectividad de sus habilidades básicas o principales, según su clase.
Adds: Enemigos que se añaden a un combate contra un enemigo.
AFK: Estar lejos del teclado, quedarte quieto sin hacer nada.
Agroo: Cantidad de odio que un “mob” tiene contra ti, “ganar el agroo” es cuando un monstruo se vuelve contra ti y te ataca, pero puedes estar en su lista de agroo y que este atacando a otro player al que “odie” mas que a ti.
Agroo rango: Distancia mínima para que un monstruo se ponga agresivo con nosotros sin tener que ataquerle.
Alter: Personaje no principal que también utilizamos.
AoE: Ataques o hechizos cuyo efecto abarca una determinada área, afectando a todos los objetivos dentro de esa área.
Assist: Ayudar a otro personaje atacando a su objetivo.
ASPD: Acrónimo del inglés attack speed (velocidad de ataque). Característica de personaje en ciertos juegos de rol que determina la frecuencia con la que el personaje puede realizar un ataque.
Backstab: Golpear por la espalda a un enemigo.
Beta: Una beta es una versión “incompleta” o al menos “de prueba” de un juego.
Bind Point: Lugar al que un personaje es enviado tras usar o equiparse un “item” determinado o interactuar con un determinado personaje.
BIS: Best in slot. El mejor objeto de ese tipo dentro del juego.
Body Pull: Acción de llamar a los enemigos acercándonos a ellos sin golpearles.
BoE: Objeto que, al equiparse en el personaje, se liga permanentemente a él y por tanto ya no puede venderse.
BoP: Objeto que, al recogerlo, se liga permanentemente a tu personaje y por tanto no puede venderse.
BOSS: El enemigo final y/o más poderoso de un nivel. La idea de los enfrentamientos contra los jefes es que pongan a prueba las habilidades que hemos adquirido a lo largo de un escenario. A veces se pueden encontrar mini-jefes o sub-jefes a mitad del camino.
Bot: Robot, programa que se dedica a hacer acciones ya preestablecidas por terceros.
BrB: Vuelvo en un momento.
Btw: Por cierto.
Buff: Un “buff” es literalmente “una mejora”. Efecto positivo que mejora alguna de las características de un personaje o enemigo, generalmente de manera temporal, como aumentar la velocidad, la salud, la fuerza de ataque, etc.
Buffer: Jugador con un personaje dedicado a mejorar los atributos de sus compañeros.
Build: En aquellos juegos donde es posible personalizar las características y habilidades del personaje, una build es cada una de las diversas combinaciones posibles.
Bug: Los bugs o glitches son errores de programación en los juegos que causan eventos inesperados. Algunos los usan para obtener ventajas como objetos infinitos o pasar rápidamente niveles.
Camper: En los juegos multijugador, es alguien que se queda quieto en un solo lugar matando a los rivales que se le acercan.
Castear: Del inglés cast (lanzar). Lanzar hechizos. Del inglés cast (emitir). Publicar vídeos, en directo o grabados, de partidas de videojuegos competitivos haciendo comentarios sobre su desarrollo.
Caster: Personaje o jugador que tiene la habilidad del uso de magia o hechizos de ataque a distancia. Persona que “castea” (emite) videos de partidas de videojuegos competitivos con comentarios.
Casual: Esta es una clase de gamers que juegan principalmente por diversión o por matar el tiempo.
CD: Tiempo de refresco, tiempo que tarda una habilidad u objeto en volver a estar disponible para su uso.
Cheat: Trampa, trucos usados para hacer trampas en el juego.
Cheater: Hacer trampas o usar chetos, persona que usa programas de terceros para obtener ventajas.
Craftear: Fabricar objetos a partir de otros ya existentes o de elementos básicos recolectables en un juego a través de las profesiones que tiene disponibles este.
Crítico: Es un golpe, disparo o cualquier otro tipo de acción de ataque de un personaje que causa un daño mucho mayor que un impacto normal.
CC: Se refiere a personajes y/o habilidades capaces de ayudar en batallas, que realentizan y/o paralizan y/o dejan fuera de combate(stun) por un tiempo establecido.
Debuff: Contrario de “buff”. Efecto negativo que empeora alguna de las características de un personaje o enemigo, generalmente de manera temporal, como reducir la velocidad, la salud, la fuerza de ataque, etc.
Dev: Desarrollador del juego.
DLC: Es un acrónimo para “downloadable content” o contenido descargable.
DnD: No molestar.
DoT: Daño en el tiempo. El objetivo del DoT sufre daño cada determinado tiempo (TIC).
DPS: Significa “daño por segundo”. Los personajes DPS son aquellos cuyo objetivo es causar daño directamente a los enemigos o rivales.
Drop: Items que sueltan los enemigos cuando son eliminados.
Dicho con un porcentaje, es la probabilidad de que un enemigo suelte cierto item al ser eliminado. Este enemigo tiene un 10% de drop de pócima de salud.
Dropear: Soltar o deshacerse de un objeto del inventario del personaje, por ya no ser necesario o bien por dejar hueco a otros objetos más valiosos. También hace referencia a la situación en la que un PNJ (NPC) suelta un ítem o loot al ser abatido.
Dupear: Aprovecharse de un error o glitch del juego para obtener sucesivos duplicados o clones de un item, para usarlo indefinidamente o para venderlo.
Engagear: Cargar contra un enemigo o mob.
Enrage: Habilidad que transforma al individuo o npc en rabia pura, normalmente haciéndole inmune y/o aumentando el daño y resistencia durante un tiempo establecido.
Exploit: Aprovecharse de un error para conseguir algún tipo de beneficio.
Facción: Cada uno de los bandos que un jugador puede elegir para vivir, trabajar y luchar con sus camaradas.
Farmear: Realizar repetidamente una acción con el fin de conseguir puntos de experiencia, dinero, objetos o cualquier otra ventaja para nuestro personaje.
Fix: Pequeña actualización para arreglar un bug o error del juego.
Flamear: Mensajes que son para provocar malestar a alguien en concreto o contra una guild o gremio.
Focusear: Centrar todo el daño en un solo objetivo.
FPS: En mayúscula, FPS significa “First-Person Shooter” o juego de disparos en primera persona.
fps: En minúscula hace referencia a “frames per second” o cuadros por segundo y se refiere a la fluidez de la animación.
FTW: Por la victoria!.
Gankear: Práctica que consiste en que un grupo de jugadores se mueve por el mundo del juego para eliminar a otros jugadores solitarios, generalmente de otras facciones o gremios. También puede referirse a la misma práctica pero llevada a cabo por un único jugador sobre otros jugadores.
GM: GameMaster son empleados de la desarrolladora del juego encargados de interactuar y conversar con los jugadores, a menudo dentro del propio juego, para guiarlos y ayudarlos con cualquier problema que les surja.
GG: Bien jugado!.
GJ: Buen trabajo!.
GL: Buena suerte!.
Glitcher: Persona que se aprovecha de errores de programación conocidos para sacar beneficio y tener ventaja sobre el resto de usuarios que juegan de forma legal.
Griefer: Persona que intencionalmente se dedica a fastidiar la experiencia de juego robando mobs, bloqueando zonas, spammeando…
Grindear: repetir una tarea múltiples veces para obtener una ventaja. Puede ser eliminar muchos enemigos para subir de nivel o repetir varias veces un escenario. Cuando se hace para obtener ítems específicos se le puede llamar farmear.
Guild: Grupo de jugadores organizado, generalmente en juegos multijugador en línea, que juega de manera cooperativa. En muchos juegos en línea es posible crear internamente el gremio, lo que añade y modifica ciertos aspectos del juego, como que la experiencia o dinero de un jugador repercuta en la experiencia global del gremio o en sus arcas particulares, o la posibilidad de participar en misiones y/o eventos exclusivos para gremios, como enfrentarse a otros gremios rivales.
GvG: Guild contra guild, batallas de gremios.
GZ/Gratz: Felicidades!.
Hardcore o Tryhard: una clase de jugadores muy dedicados a este hobby, al punto en que lo hacen parte de su personalidad. Los tryhards gamers juegan no solo por diversión, sino buscando competencia y reto.
Hotfix: Pequeña actualización para arreglar un “bug” de forma urgente.
Healer: Clase de personaje cuya mayor habilidad o principal función es curar a otros miembros del equipo o revivirlos cuando han caído, así como aportar todo tipo de habilidades defensivas y de protección a sus compañeros, munición, objetos, etc.
HF: divertiros!.
HP: Aunque específicamente se refiere a la cantidad de salud que tiene un personaje cuando ésta se mide en puntos (que normalmente van de 0 a 100), a menudo se usa como término genérico para referirse a la vida o salud de un personaje.
HoT: Cura en el tiempo o a lo largo del tiempo.
Instance: Nna instancia es una zona especial del mapa donde se completan misiones con un grupo de jugadores previamente creado y únicamente se interactúa con ellos, es decir, no aparecen el resto de jugadores conectados al servidor del juego.
Irl: en la vida real.
Item: objeto.
IMBA: Cuando un personaje en el juego es mejor que otros por su clase o ítems.
Inc: Que algo va a llegar o pasar en breves, por ejemplo la llegada de una patrulla de enemigos.
JK: solo bromeo!.
Key: clave, llave, acceso a algún sitio.
Kill: Término utilizado para contabilizar las víctimas del jugador.
KK: entendido, se utiliza para hacer saber que has comprendido algo que te explican.
Knockback: Cualquier ataque o habilidad que hace salir despedido y terminar en el suelo.
Kos: ser hostil y atacan nada mas verte.
KS: Se relaciona cuando te roban o robas una “kill”, al dar el último golpe al objetivo.
Lag: Cuando se juega una partida en línea, una mala conexión a internet puede causar cierta lentitud de un jugador con respecto a los demás, afectando su rendimiento.
Lammer: Término coloquial aplicado a una persona falta de madurez, sociabilidad y habilidades técnicas y/o inteligencia, un incompetente.
Leecher: Persona que se aprovecha de los esfuerzo de los demás para obtener experiencia o pasarse parte del juego.
Leeroy: Sujeto que se tira hacia una manada de enemigos haciendo que el y todo su grupo mueran aniquilados.
Levear: Jugar con el único fin de subir de nivel un personaje, generalmente con la intención de alcanzar un nivel determinado que permita afrontar nuevas misiones, enemigos o zonas con mayores garantías de victoria.
LFG: buscando grupo o equipo.
LFM: Buscando miembros para un grupo o equipo.
LMAO: Morirse de risa o partirse el culo de reírse.
LMK: Házmelo saber.
Loot: recompensas obtenidas por realizar acciones en el juego como terminar un calabozo, derrotar un jefe o cumplir un objetivo.
Lootear: Recoger el loot o botín que deja un enemigo al ser eliminado. Cuando se habla de lootear es generalmente para referirse al hecho de matar repetidamente enemigos con el único fin de conseguir más y más botín, bien para guardarlo en caso de conseguir mejores items o bien con el fin de venderlo.
LvL: nivel.
Main: Principal, se usa para el personaje o para la build/clase.
Macro: Método que permite agrupar un conjunto de acciones de un juego y ejecutarlas de manera consecutiva con una única pulsación de un botón. Su uso es común en juegos de rol, sobre todo online, para realizar de manera sencilla y rápida acciones repetitivas o que sea realizan muy habitualmente.
Maná: Fuente de energía ficticia que suele emplearse de manera estándar, sobre todo en los juegos de rol, como recurso consumible para el uso de habilidades mágicas o especiales.
Melee: cuerpo a cuerpo.
Meta: El meta es la forma “óptima” de jugar una clase o un evento tipo WAR que ha decidido la comunidad de un juego.
Microtransacciones: similares a los DLC, estas son compras que se hacen con dinero real dentro de un juego. Pueden ser elementos cosméticos, pequeñas ventajas o hasta vidas extra.
MMO: Juegos multijugador masivos en línea. Son juegos a los que se conectan cientos o miles de jugadores para participar de las mismas aventuras en el mismo mundo.
MMORPG: Subgénero de los juegos de rol, o RPG, que se juega exclusivamente en línea y donde una gran cantidad de jugadores (entre cientos y miles) concurren en un mismo mundo virtual, donde pueden interactuar para competir entre ellos o cooperar para realizar misiones.
Mob: Es el término general para llamar a cualquier ser del juego que no sea un jugador ni un NPC.
Mula: Personaje secundario creado por un jugador para poder almacenar más items de los que le permite su personaje principal, generalmente en juegos RPG donde es posible crear varios personajes e intercambiar objetos entre ellos.
N1: buena!.
Ninjear: Recoger sin permiso o robar el “ítem” soltado por un enemigo cuando ha sido otro jugador el que lo ha derrotado o hacer que te golpeen para robarte lo que ibas a coger tu, dentro de unas normas establecidas en un grupo de juego.
Nerf: Lo contrario de “buff”. Nerfear significa hacer más débil al rival, ya sea disminuyendo su fuerza, velocidad o defensa. También se usa para referirse a personajes, armas o habilidades que son debilitados tras una actualización.
Noob: novato.
NP: ningún problema!.
NPC: non-playable character o personaje no jugador. Son todos los personajes no controlados por usted u otros jugadores que encontramos en un videojuegos. Pueden ser aliados, enemigos, darnos misiones, vendernos objetos, revelarnos aspectos de la trama o simplemente llenar los escenarios.
NS: Buen disparo.
NVM: No importa o da igual.
OFC: Por supuesto!.
OFF-Healer: Sanador secundario que actúa como un refuerzo.
OFF-Tank: Tank secundario que ayuda al “Main Tank” si la situación le impide tankear todos los enemigos.
OMG: Oh Dios mío!.
OMW: En camino!.
Overfarmear: Farmear en exceso innecesariamente, lo suelen hacer los “bots” que luego venden oro a cambio de dinero real a través de webs externas al juego.
Over: Abreviación de Overpowered.
Overpowered: Demasiado poderoso.
Owned: Ser derrotado por alguien con más habilidad que tú.
Party: grupo o equipo.
PC: Sirve para preguntar que valor tiene un objeto.
Perk: Mejora que el jugador puede asignar a su personaje de forma permanente, y que o bien puede añadir nuevas habilidades o capacidades o bien potenciar las ya existentes. Son similares a los potenciadores, con la diferencia de que éstos son temporales y los perks son permanentes.
Pet: Mascota.
PJ: Personaje creado por el jugador para participar en un juego, generalmente usado en juegos masivos en línea donde es habitual poder crear varios personajes distintos, cada uno con su partida diferenciada.
PK: Jugador que se dedica a matar a otros jugadores por diversión o para obtener algún beneficio propio.
Player: Jugador.
Pro: profesional, aunque se suele usar a modo de burla contra alguien que se cree mas bueno de lo que realmente es.
Premade: Grupo o equipo establecido de antemano.
Proc: Efecto especial sobre un jugador o mob, como consecuencia de una habilidad, ataque u objeto equipado que lo posee y que tiene un % de ocurrir aleatoriamente.
Pull: Monstruo o enemigo que ha sido atraído al grupo del puller.
Puller / Pulear: Jugador que atrae a los enemigos hacia la posición de su grupo o equipo.
PVE: player vs environment o jugador contra el escenario donde enfrentamos solos o en compañía a enemigos y obstáculos controlados por el juego.
PVP: player vs player o jugador contra jugador. Se refiere a los modos de juegos, usualmente en títulos MMO, donde nos enfrentamos a otros jugadores.
Pwned: Equivalente a “Owned”.
Quest: Tarea que el jugador, o grupo de jugadores, debe llevar a cabo para obtener una recompensa y/o avanzar en la trama del juego.
Raid: Un gran número de jugadores organizados, mucho mayor que el estándar del juego, se enfrenta a una misión o a un jefe enemigo de gran dificultad. Generalmente este tipo de misiones se instancian.
Ranged: combatiente a larga distancia.
Respawn: Tiempo que tarda en volver a aparecer un jugador o un mob en su spawn.
Respec: Eliminar todas las características, habilidades, atributos, etc de un personaje para redistribuirlas de un modo distinto.
RL: vida real.
RLY: Realmente?.
Roamer: Jugador que juega en solitario, evitando participar en grupo con otros jugadores. También referido al personaje que se crea para tal fin.
Rolear: Jugar de acuerdo a las normas y características de un juego de rol o, simplemente, jugar a un juego de rol.
Roleplay: Emplear las técnicas y características de un juego de rol.
Roguelike: Subgénero donde los escenarios, peligros y objetos que encontramos son generados aleatoriamente.
ROFL: Revolcándose por el suelo de la risa.
Roll: Tirar los dados, echar a suertes algo.
Root: Tipo de ataque o habilidad que se usa para inmovilizar al objetivo durante un tiempo determinado en el sitio.
Roto: Dicho de un personaje, habilidad, objeto, arma, etc. que es demasiado poderoso respecto al resto, mal equilibrado.
RPG: Género de videojuegos en que tenemos control sobre el progreso de nuestro personaje, decidiendo cuáles aspectos fortalecer y cuáles ignorar (fuerza, resistencia, poder mágico).
Rush: Alcanzar un objetivo de forma fácil y rápida. Para esto se pueden montar “premades” con capacidades por encima de la media para tal fin.
Scam: Estafa.
Scammer: Jugador que engaña a otro jugador para ganar oro a su costa, estafador, timador.
Sec: Espera un momento.
Silence: Perder la capacidad de usar habilidades y interrumpir si estaba en proceso durante un tiempo determinado, pero puede moverse.
Skills: Habilidades de los personajes.
Skin: Apariencia de un personaje, arma, armadura …
Snare: Ataque o habilidad que disminuye la velocidad del enemigo.
Solear: Conseguir hacer algo solo.
Spammer: Jugador que escribe o lanza habilidades de forma repetitiva y rápidamente. Suele ser para publicidad o molestar.
Spawn: El acto de “aparecer” un enemigo u objeto en un área determinada.
Speedrun: Una forma de jugar un videojuego con el objetivo de llegar a su final lo más pronto posible.
Stager: Es un ataque o habilidad que interrumpe al objetivo durante un breve tiempo.
Stats: Estadísticas.
Stealth: Habilidad de un personaje para ponerse invisible y pasar inadvertido para otros jugadores y/o monstruso.
STFU: Cierra la boca o cállate ya,
Stun: Habilidad o ataque que paraliza y/o atonta al enemigo sin que puede realizar ninguna acción durante un tiempo determinado.
Stunlock: Se dice cuando mantienes durante todo momento al objetivo sin poder realizar ninguna acción, usando diferentes ataques y/o habilidades que “stunean” a este.
Sucks / Sux: Forma insultante de decir algo o a alguien no vale para nada.
Tank / Tanque: Un tipo de personajes en títulos multijugador que son buenos para resistir ataques y recibir daño mientras permiten a sus compañeros atacar, curar, o buffear.
Tankear: Jugar con un personaje de clase tanque o realizar su misma función.
Target: Objetivo.
Taunt: Provocar, habilidad para hacer que un enemigo te ataque o aumentar su “agroo” hacia ti.
THX: Gracias!.
Trade: Comerciar.
Triple A: Son los juegos creados por las grandes compañías, con grandes presupuestos y por cientos de desarrolladores. Están a la vanguardia tecnológica con los mejores gráficos posibles, aunque tristemente suelen presentar pocas innovaciones por temor al riesgo.
Twink / Smurf: Personaje que a un lvl bajo esta equipado con lo mejor que puede conseguir siendo así “over”. Suele ser con la ayuda de la “main” o por sus aliados.
Up: se dice que un “mob” esta UP, cuando esta físicamente en el juego y se le puede matar.
W8: Espera!.
WB: Bienvenido de nuevo!.
Vendor: Vendedor.
Wipe: Cuando el objetivo de conseguir algo como matar un “boss”, todo el grupo o equipo es derrotado.
Woot: Forma excitada de decir “Pedazo de botín!”.
WTB: Quiero comprar.
WTF: Pero que cojo… es esto?!.
WTH: que demonios?.
WTS: Quiero vender.
WTT: quiero intercambiar.
XD: Expresión usada para simbolizar que nos estamos partiendo de risa.
XP: Diminutivo de “experiencia”. Estos son los puntos que obtenemos en los juegos a medida que derrotamos enemigos, avanzamos en la historia o realizamos diferentes actividades, y que nos permiten hacer más poderoso a nuestro personaje.
Zerg: Una gran agrupación de jugadores que arrasan con todo lo que se encuentra por delante. Se diferencia de una “raid” en la falta de organización
Esperemos que os ayuden todas estas palabras. Este es un diccionario de MMORPG con palabras más usadas en español. Digamos que es una especie de diccionario gamer.
Más información en caboarmy