El destral con guantelete de hielo

El destral con guantelete de hielo, es una forma de juego un poco diferente a los que conocemos. Tendremos que potenciar nuestro daño con el destral pero debemos utilizar las habilidades de utilidad que incorpora el guantelete de hielo. Hay mucha gente que llama a este tipo de build ” olaf “. Es una combinación con potencia, sobre todo si nos acompañan nuestras hermanas las hachas de dos manos con los pozos de gravedad. En esta guía vamos a entender:

  • Jugabilidad con el destral y guantelete de hielo.
  • Como hacer la mejor sinergia.
  • Que puntos fuertes y débiles tenemos.

ESTADISTICAS

Las estadísticas del destral con guantelete de hielo, no difieren de combinaciones tales como con hacha de dos manos o escudo y espada, como la del bárbaro que hemos visto en guías anteriores. La idea es conseguir bonificaciones para seguir potenciando nuestro daño con el destral, así que vamos a ver que combinación es la más óptima.

Las estadísticas podremos dividirlas en:

  • 200 de fuerza, 150 de destreza y 150 de constitución.
  • 250 de fuerza, 50 de destreza y 150 de constitución.
  • 300 de fuerza y 200 de constitución.

Si es por daño, la primera opción es la que más daño nos va a proporcionar en el destral, pero vamos a buscar que ventajas nos interesan en cada una de ellas.

En la rama de fuerza encontramos:

  • 5% ataques ligeros, 10% ataques pesados, 50% de daño de vitalidad, 10% daño a objetivos con control de masas, % de regeneración de estamina al impactar y coraje activo en nuestros ataques ligeros y pesados.

Como observamos, dependerá de nuestra construcción de equipo para que unas sean más útiles que otras, pero debido a que vamos a jugar con el guantelete de hielo, llegar al 4 punto, 10% de daño a objetivos con control de masas, es obligatorio. El coraje de 300 puntos no es malo, pero ya tenemos coraje activo con nuestra habilidad ” furia “, así que a priori, no nos interesa.

En la rama de destreza encontramos:

  • 5% de critico, 5% de daño de estocada y -10 de estamina por dodge o esquiva.

Evidentemente, la más interesante de las tres, es la estamina, sobre todo si usamos armadura Media o ligera, puesto que tendremos mucha más movilidad a menor coste, sin perder daño puesto que el destral escala con destreza también.

En la rama de constitución encontramos:

  • 20% de potenciación de consumibles, 10% más de vida por el valor de a tu armadura, -10% de daño critico y 20% más de armadura.

Si vamos en media, puede que nos rente llevar 200 de constitución, en ligera, no más de 150 debido a que solo notaremos un incremento de 100 puntos de nuestra armadura, lo que es equivalente a un 2.5% de reducción de daño físico.

Por lo tanto dependerá de, que set de armadura llevaremos?

  • Ligera
    • 200 de fuerza 150 destreza y 150 de constitución.
  • Media
    • 150 de fuerza 150 destreza y 200 de constitución.
    • 300 de fuerza y 200 de constitución.

Opción uno si tenemos un sanador con nosotros y opción dos, si queremos tener mas supervivencia.

estadísticas

MAESTRIA DE ARMAS

Aquí vienen el conjunto de habilidades debemos llevar para hacer la mejor sinergia posible.

maestría del destral

Tendremos tres habilidades principales, el torrente, el ímpetu feral y la furia, con las pasivas que hemos puesto en la imagen. En la parte de lanzamiento, elegimos critico y devolución por crítico de vitalidad. Como nos da igual escoger la pasiva siguiente, elegimos la habilidad, la cuarta lo sabemos, por si podemos utilizarla en algún momento concreto, ya que la pasiva es inservible. Luego las 2 siguientes pasivas, son cruciales para seguir esta construcción.

En el guantelete de hielo escogeremos:

maestría de guantelete de hielo

La pasiva ultima que escogemos es fundamental y explicaremos el porque de ella, puesto que hace sinergia con la gema de hielo, la cual potenciamos un 25% su daño. Luego hablaremos de la rentabilidad de escoger la del 20% o la del 50%, debido a si queremos más daño de corte o priorizamos el elemental, puesto que nuestra inteligencia es de 5 puntos no vamos a obtener bonificación al respecto.

La tumba de maná es necesaria, con una ventaja solamente debido a que la última hace que nuestro personaje entre en un bug donde no puedan curarnos, ni siquiera las pociones. La ducha provocará que, nuestro objetivo no se mueva, no pueda utilizar esquiva y encima, le haremos pasivamente un 10% más de daño, y si esta por debajo del 50% un 10% extra, osea un 20%.

La tormenta de hielo servirá para hacer que esta pasiva del 25% de daño, salte con varias acumulaciones.

ESTILO DE JUEGO

El destral con el guantelete de hielo tiene ventajas, pero también tiene sus desventajas.

Como ventajas

  • Haremos que nuestros enemigos no utilicen esquiva, que es el counter para cualquier tipo de melé, teniendo así daño gratuito.
  • Provocamos ralentizar, lo cual hará que sea más fácil chocar con nuestros enemigos.
  • Tenemos tumba de mana, donde regeneramos maná y encima, vitalidad mientras estamos en la tumba, para después salir con 3 esquivas.
  • Burlamos a la muerte durante 3 segundos para poder salir del combate o provocar un anzuelo al equipo contrario.
  • Tenemos coraje permanente activo, con nuestra habilidad activa de furia.
  • Tenemos un daño bastante elevado sumando todas las sinergias descritas.

Desventajas

  • No tenemos un gap close claro, es decir, dependemos de nuestro equipo para en primera instancia pararlos, luego, ya es trabajo nuestro que no puedan moverse.
  • Es casi una obligación, jugarlo con ligera, para poder movernos entre líneas mejor.

Marcaremos unas pautas:

  • Entraremos con ducha y luego, lanzaremos tormenta.
  • Cambiaremos a destral y tiraremos furia y torrente si estamos a melé, o furia y ímpetu feral si estamos a unos 2 o 3 metros.
  • Cancelaremos las animaciones de furia usando torrente o ímpetu a la vez que furia después de salir de un esquiva.
    • Esto último requiere práctica, pero lo enseñaré en el video de YT.
  • Usaremos tumba de mana cuando tengamos un enraizar o pozo de gravedad encima, esperaremos al momento donde usen todas sus habilidades para lanzarlo.

GEMAS PARA LAS ARMAS

Para el guantelete, escogeremos la malaquita, porque nos dará una bonificación en nuestra tormenta si utilizamos antes la ducha, un 12% más de daño añadido durante toda la duración.

Para el destral, escogeremos la gema de malaquita o en su defecto, la de daño elemental contra hielo. La malaquita hará que tengamos siempre un 12% más de daño, la elemental, transformará parte de nuestro daño de corte a elemental que será aplicable al 25% de bonus por congelación del guantelete de hielo.

La pregunta, renta más que transformemos un 20% o un 50%?

La respuesta es, un 20%, debido a que las bonificaciones de ímpetu feral no se ven afectadas por este 25% de congelación, pero si los ataques ligeros y el torrente. Como es un 25%, estamos duplicando el 12% que nos da la malaquita y a priori, nuestro daño siempre entrará en estados de congelación. Así podremos potencia el daño de corte en nuestro anillo y prescindir de la probabilidad de crítico. Siempre podréis probar cual os va mejor, después de los test que hice, me gustó más conservar más daño de corte.

QUE VENTAJAS LLEVAR?

Tendremos varias ventajas con las cuales debemos lidiar:

  • Deadly frost  hará que nuestra ducha deje un sangrado de un 8% del daño de nuestro arma, de nuestro guantelete de hielo.
  • unending thaw  extenderá 2 segundos el estado de congelación una vez salgan del mismo.
  • feral rush (opcional), recuperarnos 18 de vitalidad por impacto.
  • keen berserk obligatoria, genera 14% de critico cuando usamos furia por debajo del 50% de la vida.

En cuanto a ventajas opcionales llevaremos:

  • Sigilo o daño crítico.
  • Daño de corte en anillos.
  • Agilidad y refreshing toast en pendiente.
  • Salud y divino en amuleto.
  • y a poder ser robo de vida, anti sanación y daño cuando tengamos coraje activo.

Todas funcionan pero deberemos orientarlas a nuestro tipo de construcción.

CONTENIDO DONDE PODEMOS UTILIZARLO

Es una build todoterreno, tenemos la liberta de usarlo en:

  • Mundo abierto PVP.
  • Expediciones PVE
  • Mundo abierto PVE
  • Asaltos a puesto remoto.
  • Guerras con un equipo sólido.

Espero que os guste la guía y a seguir disfrutando del juego!
Nos vemos NEW WORLDERS!

 

Promos

Twitch.tv