Hay una nueva movida en el mercado de los videojuegos y es que muchos de ellos están cayendo en su base de jugadores. Algunos de ellos caen de forma abrupta y otros, tienen un sangrado progresivo. El término DEAD GAME en los juegos se está convirtiendo en tendencia, sea por los usuarios o por los propios creadores de contenido. El dead game hace referencia a cuando un juego está muerto. Aunque se use de forma no lícita. Este uso es frecuente en juegos que arrastran mucho hype y luego son abandonados por mucha gente y esta, generando énfasis de esto abriendo post en reddits, creando contenido en YouTube atropellador o simplemente dando malas reviews en su plataforma o foro.
¿Qué está provocando esta caída de jugadores y el término DEAD GAME?
Esto indica, a que la sociedad esta pasando por dos fases muy imporantes:
- La de comida rápida y FOMO. Fear of missing out, miedo a perderse algo.
- Y la de influencia, donde cualquier opinión es validad para desmontar un argumento.
Esto es peligroso por dos motivos, el primero es porque puede acabar con la reputación de un juego aún siendo bueno y teniendo jugadores activos y dos, puede llevarnos a una situación delicada a los creadores de contenido con las desarrolladoras, llegando incluso a tener que pagar por retransmitir dicho juego. Las opiniones de los creadores de contenido, ha de ser liberal pero bajo un respeto por el producto. Si el producto es malo, las criticas constructivas tienen un fin negativo pero dejan en el aire la libre elección del usuario. Pero muchas veces no es así.
¿Por que es tan decisivo la influencia hoy en día de las RRSS sobre el DEAD GAME?
Pues porque ante la duda, me informo y recurro a ellas y entonces, si muchos de esos videos son reviews sin crítica solo despotricando información o desinformación, acabo por no recurrir a ese producto y la desarrolladora acaba perdiendo la venta. Al final, con estas acciones, provocamos perdidas indirectas y cuidado, porque en un futuro podrían tomarse represalias por ello y estarían en su derecho.
Un creador de contenido o alguien relevante en redes sociales, nunca debería utilizar términos denigrantes o difamatorios, al más estilo, este juego es una basura o es una mierda etc, porque su influencia es tan relevante, que muchas personas con dudas podrían no acabar comprando ese producto y por ende, das de lleno en la empresa que lo vende.
New world, fue un producto muy exquisito, con una caida de jugadores enorme pero a día de hoy, mucha gente no lo prueba o compra debido a sus malas críticas y no constructivas muchas de ellas. Esto es lo que se conoce querer matar a un juego que sigue vivo día tras día a pesar de los errores que haya tenido. Este es un ejemplo, pero podríamos poner muchos más.
Resumen sobre la tendencia de los juegos muertos
Un jugador no debe fijarse en quien juega al juego si no, en si puede divertirse con el. El hecho de que haya más o menos jugadores en un juego, es algo mas repercutido para un creador, que debe vivir de esto pero para un jugador, cualquier juego en el que te diviertas, es buen juego.
El término DEAD GAME en los juegos se está convirtiendo en tendencia, y está pasando en títulos grandes.